Chile
Publicado 08/10/2020
En el marco de los acuerdos establecidos en el "Plan de Acción de Paracas" entre las máximas autoridades de Perú y Chile, la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción, dependiente del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura (Perú), y la Subdirección de Pesquerías del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Chile), acordaron, a comienzos del año 2020, desarrollar una serie de actividades enfocadas en compartir experiencias. La intención era aumentar las capacidades de los funcionarios y funcionarias de ambas Instituciones, mediante la formación e instrucción de inspectores de Pesca y Acuicultura, además de la retroalimentación en materias relacionadas con el desarrollo de herramientas tecnológicas para el combate de la pesca INDNR.
Entre el 04 de agosto y el 30 de septiembre, se realizaron 4 videoconferencias con distinto contenido. En la primera se abordó la implementación del marco normativo y la reglamentación del sistema de trazabilidad "SITRAPESCA" (Perú), y la certificación obligatoria de los desembarques (Chile). La segunda trató sobre la fiscalización a "posterior" (Bitácora electrónica, descarte-cámaras a bordo, cierres preventivos). Luego se efectuó un encuentro en relación a los procedimientos nacionales para el control en puerto a naves pesqueras y de apoyo extranjeras; y por último, se efectuó un interesante intercambio de experiencias para la implementación y control de sistemas de pesaje.
Estas exitosas videoconferencias contaron con la participación activa de funcionarios de ambas instituciones. Los profesionales expusieron y compartieron material sobre los diferentes temas, realizando preguntas y aportes, además de establecer canales de contacto para seguir reforzando el trabajo conjunto para el combate a la pesca INDNR. Ambos países tienen intereses comunes sobre una de las zonas pesqueras más productivas del mundo, por tanto, se hace necesario resguardarla en forma activa y conjunta, en nuestra condición de países vecinos y ribereños a ella. Los avances en estas y otras materias del Plan de Acción serán evaluados en el próximo Encuentro Presidencial y IV Gabinete Binacional a realizarse próximamente en Chile.
Mayores detalles sobre el acuerdo de Paracas, pueden ser revisados en el siguiente enlace: Declaración de Paracas - Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
![]() |
Finaliza Intercambio de Experiencias entre Chile y Perú sobre el Control a la Pesca Ilegal 08/10/2020 | ![]() |
![]() |
Convenio para luchar contra pesca ilegal respeta conocimiento tradicional y derechos del sector pesquero 28/07/2020 | ![]() |
![]() |
Ecuador vigila actividad de flota pesquera extranjera cerca a las Islas Galápagos 17/07/2020 | ![]() |
![]() |
3er Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada 05/06/2020 | ![]() |
![]() |
PRODUCE Y NOAA DE ESTADOS UNIDOS CERTIFICAN A 21 FISCALIZADORES PERUANOS EN TALLER DE PESCA ILEGAL 31/01/2020 | ![]() |
![]() |
SPRFMO - Transmisión de lista IUU de la NAFO, para los miembros de la SPRFMO y CNCPS 19/12/2019 | ![]() |
![]() |
Produce y el Ministerio de Defensa fortalecen lucha contra la pesca ilegal y actividades ilícitas en el mar… 23/11/2019 | ![]() |