Perú
Publicado 31/01/2020
El Ministerio de la Producción en trabajo conjunto con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA), hizo entrega de 23 certificados a los fiscalizadores que llevaron el taller teórico práctico sobre pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, siendo 21 de ellos peruanos y 02 ecuatorianos. El referido taller se llevó a cabo del 21 al 30 de enero de 2020.
Expertos de la NOAA lideraron este taller teórico – práctico, a través del sistema de traducción simultánea, capacitando a fiscalizadores con ejemplos prácticos a bordo del BIC Humboldt, en donde se realizaron actividades relacionadas al conocimiento de abordaje, verificación de documentos e inspección física.
Asimismo, el complemento teórico se enfocó en brindar una adecuada base de capacitación para mejorar la eficacia de las intervenciones en el mar, trabajando ejemplos y planteando soluciones posibles para diferentes casos, los mismos que era analizados y resueltos, compartiendo, con ello, experiencias y permitiendo el intercambio de información enriquecedora.
Esta capacitación enfocada al correcto cumplimiento de las Medidas del Estado Rector del Puerto, organizada por PRODUCE a través de la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción (DGSFS-PA) ha dado inicio al desarrollo de acciones conjuntas dirigidas a potenciar las capacidades de control y vigilancia en ambos países.
Durante la ceremonia de clausura, se contó con la presencia de Brian Jensen, Director Regional de la Oficina Regional de medioambiente, ciencia, tecnología y salud de Sudamérica de los Estados Unidos y Todd Dubois, Subdirector de la Oficina de Leyes de la NOAA, quienes felicitaron la iniciativa del Ministerio de la Producción al capacitar a su personal y la buena disposición y recepción del mismo.