NEWS


PERÚ REAFIRMA COMPROMISO EN LA LUCHA CONTRA LA PESCA ILEGAL DURANTE REUNIÓN REGIONAL EN MÉXICO

peru.png Perú

Published 19/08/2025

PERÚ REAFIRMA COMPROMISO EN LA LUCHA CONTRA LA PESCA ILEGAL DURANTE REUNIÓN REGIONAL EN MÉXICO

Del 2 al 6 de junio, el Ministerio de la Producción del Perú (PRODUCE), a través de la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Viceministerio de Pesca y Acuicultura (DGSFS-PA), participó en la Reunión Regional de Coordinación del Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto (AMERP), realizada en Cancún – México.

El encuentro fue organizado por el Gobierno de México, mediante la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), con el liderazgo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y contó con la presencia de representantes de 18 países de América Latina y el Caribe.

El AMERP constituye una herramienta clave para prevenir, disuadir y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), al impedir que buques involucrados en estas actividades utilicen los puertos para desembarcar sus capturas, reduciendo así el flujo de productos ilegales hacia los mercados nacionales e internacionales. Su implementación efectiva contribuye a la sostenibilidad de los recursos marinos vivos y la conservación de los ecosistemas.

Durante la reunión, los países participantes coordinaron acciones para la implementación del Acuerdo, revisaron la aplicación de la “Estrategia de Bali”, adoptada en la Cuarta Reunión de las Partes, y evaluaron los avances de la Quinta Reunión de las Partes, con miras a fortalecer la cooperación regional y el intercambio técnico en la materia.

En este marco, el Perú reafirmó su compromiso con la lucha contra la pesca INDNR, que amenaza la sostenibilidad de los recursos marinos, la seguridad alimentaria y el bienestar de las comunidades costeras. Asimismo, PRODUCE destacó que, si bien el país ha logrado avances importantes, la lucha contra esta problemática es un desafío continuo que requiere compromiso sostenido y adaptación a las nuevas prácticas de los operadores ilegales.

Finalmente, el Ministerio subrayó su disposición de continuar trabajando de manera articulada con las entidades nacionales e internacionales competentes, con el fin de fortalecer la gestión pesquera sostenible y garantizar un aprovechamiento responsable de los recursos hidrobiológicos.

7603612e968865fb339a5e575016170b.jpg