NEWS


PERÚ FORTALECE CAPACIDADES EN FISCALIZACIÓN PESQUERA DURANTE CURSO INTERNACIONAL EN ESPAÑA

peru.png Perú

Published 15/08/2025

PERÚ FORTALECE CAPACIDADES EN FISCALIZACIÓN PESQUERA DURANTE CURSO INTERNACIONAL EN ESPAÑA

Entre el 7 y el 18 de julio de 2025, el Ministerio de la Producción del Perú (PRODUCE) participó en el Curso Internacional Avanzado sobre Seguimiento, Control y Vigilancia de la Pesca, organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en la ciudad de Vigo, Reino de España. La actividad se desarrolló a bordo del buque escuela INTERMARES y contó con la participación de 34 funcionarios y servidores de distintos países de América Latina y el Caribe.

El objetivo principal del curso fue fortalecer las capacidades técnicas e institucionales en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), impulsando la implementación del Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto (AMERP).

Durante las sesiones de capacitación, se abordaron temas de alta relevancia como: la certificación electrónica de capturas (CATCH), la trazabilidad digital de productos pesqueros, la fiscalización en alta mar (HSBI), el uso de sistemas interoperables (VMS, REMs, blockchain), la gestión de riesgos y planificación de inspecciones, la recopilación de evidencias para una fiscalización integral.

Asimismo, se realizaron visitas técnicas al puerto pesquero de Vigo y a la Agencia Europea de Control de la Pesca (EFCA), donde se conocieron experiencias de fiscalización multinivel, interoperabilidad institucional y aplicación de herramientas digitales avanzadas. Estas experiencias permitieron identificar prácticas replicables en el Perú, como la digitalización progresiva de documentos de control y la asignación eficiente de recursos mediante análisis de riesgo.

La participación de PRODUCE en este curso internacional representa un avance significativo en el fortalecimiento de las capacidades técnicas del sector, además de abrir nuevas oportunidades de cooperación con organismos internacionales como la FAO y la EFCA.

Con ello, el Ministerio reafirma su compromiso con una fiscalización pesquera moderna, eficaz y alineada con los más altos estándares internacionales, contribuyendo a la sostenibilidad de los recursos hidrobiológicos y a la lucha contra la pesca INDNR.

66cffdcf3848ae5e674b571c347a8eb8.png