RED DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN Y EXPERIENCIAS ENTRE PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PARA PREVENIR, DESALENTAR Y ELIMINAR LA PESCA INDNR

QUIENES SOMOS



quienessomos

Red de Intercambio de Información y Experiencias Entre Países de América Latina y el Caribe para Prevenir, Desalentar y Eliminar la Pesca INDNR

En la ciudad de Panamá, los días 4 y 5 de Octubre de 2017, se creó la “Red de Intercambio de Información y Experiencias Entre Países de América Latina y el Caribe para Prevenir, Desalentar y Eliminar la Pesca INDNR”, en el marco del proyecto Regional FAO TCP/RLA/3604 “Fortalecimiento de las capacidades y las medidas para Prevenir, Desalentar y Eliminar la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada en los países de América Latina”.

Objetivo

Facilitar el intercambio de información y experiencias para la toma de decisiones para prevenir, desalentar y eliminar la Pesca INDNR, a través de la cooperación entre los países participantes.

Estructura Orgánica y Funciones

La Secretaría Técnica:

Perú asumió la Secretaría Técnica de esta red, gracias al consenso de los países participantes y tendrá como funciones:

  • Coordinar el funcionamiento de la Red.
  • Mantener comunicación con los puntos focales.
  • Socializar información pertinente y de interés entre los países de la red.
  • Convocar reuniones virtuales o presenciales.
  • Gestionar solicitudes de necesidades de información y fortalecimiento de capacidades.
  • Establecer sinergias y coordinaciones con otras Redes, organizaciones, entre otros, con intereses comunes.

Los Puntos focales nacionales:

Cada país participante de la Red designará un punto focal que tendrá las siguientes funciones:

  • Proporcionar la información requerida por sus contrapartes y/o la Secretaria Técnica.
  • Atender convocatorias emitidas por la Secretaria Técnica.
  • Coordinar y brindar información a nivel nacional.
  • Proporcionar los contactos oficiales a la Secretaria Técnica.

Ingreso de otros países:

En la Red se podrá incorporar a países forman parte del Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto, destinadas a Prevenir, Desalentar y Eliminar la Pesca ilegal No Declarada y No Reglamentada, asi como paises que manifiesten su interes de formar parte de la Red, para ello deberan presentar a la Secretaria Técnica un formato de manifiesto de interes de formar parte de la Red.

NOTICIAS


ULTIMO EVENTO

PERÚ REAFIRMA COMPROMISO EN LA LUCHA CONTRA LA PESCA ILEGAL DURANTE REUNIÓN REGIONAL EN MÉXICO

archivos/noticias/portadas/d66faca1a95f68c452088eb61d726533.jpg

Del 2 al 6 de junio, el Ministerio de la Producción del Perú (PRODUCE), a través de la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del…

peru.png Perú | Publicado el 19/08/2025 | Leer Noticia →

PAISES DE LA RED DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN Y EXPERIENCIAS ENTRE PAÍSES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE PARA PREVENIR, DESALENTAR Y ELIMINAR LA PESCA INDNR


Perú

Perú


Chile

Chile


Costa Rica

Costa Rica


Panamá

Panamá


Ecuador

Ecuador


Colombia

Colombia


España

España


U.S.A.  

U.S.A.

ASISTENCIA TÉCNICA


FAO

OBSERVADORES Y COOPERANTES

CONTACTO

Ingresa tus Datos

Datos de Contacto

Nombre: Angella Ivonne Guzman Alejos - Directora de la Dirección de Vigilancia y Control de la DGSFS-PA
Telf / WhatsApp: 5116162222-4450
Correo: iguzman@produce.gob.pe
Nombre: Dir. Gral de Supervisión, Fiscalización y Sanción - Secretaria Técnica - Red de intercambio de la Información y experiencias entre países de ALC, para Prevenir, Desalentar y Eliminar la Pesca INDNR
Telf / WhatsApp: 5116162222-4401
Correo: merpperu@produce.gob.pe